miércoles, 14 de octubre de 2009

becal


Breve reseña de los sombreros de jipi y palma o tambien conocido como de Panama
El sombrero de Jipi es un sombrero de ala elaborado a partir de las fibras de las hojas de la Carludovica palmata.
Las localidades donde se producen son Santa Cruz Ex Hacienda y Bécal municipio Campechano. Mundialmente se les conoce con el nombre de Sombrero Panamá.
Su elaboración
La palma jipijapa comienza a El proceso comienza cortando los cogollos de la palma y azotarlos para que se abran, después se rayan con una aguja las fibras de la hoja y se separan unas de otras;
Ya que está rayado el guano se hierve con azufre una hora y media para que se ponga blanco, luego se seca al sol sobre una cuerda. Ahí el guano se enrolla a lo largo y queda listo para tejerlo.
Se requiere condiciones de humedad para manejar la fibra de la palma por lo que no se podría realizar al aire libre en este lugar debido al clima, por lo que se realiza en cuevas.
El frío y la humedad que guardan las cuevas permiten mantener la flexibilidad de la palma de jipi y poder entretejerla con facilidad. La mayoría de estas cuevas fueron realizadas cuando se extrajo piedra caliza para construir distintas obras en la población.
Para mantener la forma de la cabeza del sombrero mientras se teje, utilizan unos moldes de madera, y para conseguir una fina textura, bruñen la pieza con la parte más lisa de una concha de caracol del mar.
El acabado o planchado, se realiza en una prensa especial, que es la que le da forma: redonda, tropical, española, tejana, indiana, norteña y pecos.
La calidad de los sombreros de jipi y palma
La máxima calidad de los sombreros se prueba arrugándolos y haciéndolos un taco que pueda pasar a través de un anillo, para luego soltarlos y dejar que recobren su forma, sin la menor arruga ni daño, lo que es sorprendente.

10 comentarios:

  1. que bien!!!! es un gusto saber que ahora existe la forma de darle impulso a un lugar muy importante como lo es la villa de Bécal, por la producción de sombreros, ojala haya personas interasadas en visitar esta villa, y asi comprobar las maravillosas artesanías que se realizan es este lugar.

    ResponderEliminar
  2. Ab...si alguna vez vienes a España, te traes unos sombreros!!!!!
    Un besazo

    Belinda

    ResponderEliminar
  3. ¡Soberbio! más aun para alguien del occidente del país, sería grato que este tipo de costumbres e información se diera a conocer poco a poco en diferentes zonas del país, ya que indudablemente es una destreza mexicana, ánimo y SALU2!

    ResponderEliminar
  4. muy bine amigoxoo!!... me da gusto...
    espero ke te siga llendo mejor..
    y ke este proyecto sea un exito.... y sabes ke yo te apoyo.....



    besitos!

    ResponderEliminar
  5. es lo emor que pude haber visto el dia de hoy,by sí serí excelente pormoverlo en otras entidades para que se sorprendan con lo que se hace en esa hermosa villa

    ResponderEliminar
  6. hola, hola amigososo aki pasando y pos

    mira, dejame escribirte k t kedo rebien la pagina, aunk kreo k apenas empiezas...


    estaria bien k le agas mas publicidad a becal... chance y nos volvemos mas famosos


    jiji


    saludos


    y besos



    tu amiguis





    cezy

    ResponderEliminar
  7. wiiiii....u.U


    ioo yaa eeeh andado poor esos rumbos hehehe

    y la verdad noo sabia coomo se hacian loos

    sombreros de jiipii...xD

    qee buenoo qee en esta pag...biene como se hacen

    y yaa see aclararon todas miss dudas haha

    puues la pagina esta interesante

    y puues me gusto muchoo

    y como yaa conosco poor aiia

    poos nada mas me falta conocer mas sobre las artesanias qee hacen

    jeje



    aa tee encargo un sombrero para mii papa

    y uno paa mii

    cuando vengaas a zacatecas hehehe

    zale

    zhidaa paag...


    saluditos

    muack

    diiiaanitha

    ResponderEliminar
  8. Está bien que exista gente que se preocupe por darle publicidad a nuestra hermosa villa, ojalá se difunda el blog entre más gente...saludos y adelante! Elihu.

    ResponderEliminar
  9. navegaba y me tope con esto..y creeme que es LAMENTABLE que TU seas quien intente hacer algo por dicha villa y no el gobierno, he ahi otro ejemplo de la falta de visión de nuestros gobernantes,se me vienen a la mente mil argumentos y reclamos pero lo dejaré de ese tamaño..un saludo

    black black

    ResponderEliminar
  10. compa becal es lo mejor sigue asi... es lo que necesitaba para q se diera a conocer!!

    ResponderEliminar